
bases II premios DE FOTOGRAFÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA 2022DE FOTOGRAFÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA 2022
La Asociación de Profesionales de la Fotografía y la Imagen de la Región de Murcia convoca los II Premios de Fotografía con el objeto de promocionar y reconocer la excelencia en la fotografía profesional en el ámbito de la Región de Murcia y resto del territorio nacional
1. PARTICIPANTES.
En esta edición de los Premios Regionales de Fotografía organizados por la Asociación de Profesionales de la Fotografía y la Imagen de la Región de Murcia (APFIMUR), podrán participar solamente fotógrafos profesionales que se acrediten como tal. Excepcionalmente en la categoría de paisajes regionales podrán participar también aficionados.
La acreditación como profesionales, será exigida a los autores de las 10 obras finalistas de cada categoría, a excepción de “Paisajes Regionales”, y se tratará de copia del DNI, alta en el censo de la actividad y recibo de autónomo del mes anterior a la entrega de premios.
Los miembros de APFIMUR no tendrán que presentar ninguna acreditación, al haberlo hecho en el momento de su inscripción en la propia asociación.
Quedan excluidos de la participación en los Premios Regionales de Fotografía aquellos miembros de APFIMUR que sean integrantes del Comité Organizador.
2. ADMISIÓN.
El plazo de admisión de obras comenzará el día 3 de agosto de 2022 y finalizará el 15 de septiembre de 2022.
Las obras se presentarán telemáticamente a través del correo electrónico premios@apfimur.com. Las características de los archivos han de ser las siguientes: formato JPG, modo RGB con perfil incrustado, calidad 12, resolución 72 dpi y tamaño 1600px lado mayor. Aquellas obras que pasen a la selección final se pedirán en mayor resolución para ser expuestas físicamente en la entrega de premios. Las obras irán acompañadas de un documento de texto que se habrá de cumplimentar según lo dispuesto en el anexo que se encontrará al final de las presentes bases.
3. DERECHOS DE INSCRIPCIÓN.
La presentación de cada obra estará sujeto al pago de la cuota de inscripción y que será de un precio de 5€ por obra, con carácter general.
Los socios de APFIMUR podrán presentar 5 obras de forma gratuita, por su condición de socios de la Asociación.
Durante el plazo de presentación de obras desde APFIMUR se podrán organizar promociones y sorteos en redes sociales, con el fin de publicitar los Premios, a través de los cuales se podrán obtener participaciones gratuitas.
3. CATEGORÍAS, LIMITES DE EDICIÓN Y VALORACIÓN DE LAS OBRAS.
A. BODA. Fotografía realizada durante celebraciones matrimoniales. Se admiten fotografías de preboda, boda o postboda. Se valorará la composición, la iluminación, la técnica y la capacidad de captar con originalidad las escenas propias de estas celebraciones. Están permitidos únicamente los ajustes de revelado, retoque de pieles y cualquier técnica empleada en cámara.
B. INFANTIL Y FAMILIA. Fotografía relacionada con la familia y los niños mayores de 3 meses, incluida la fotografía de embarazadas. Se valorará la composición, iluminación, la técnica y originalidad de las fotografías. En esta categoría están permitidos los ajustes de revelado, pinceles para el suavizado de piel, licuados y ajustes de fondos, así como cualquier técnica empleada en cámara.
C. FOTOGRAFÍA DE RECIÉN NACIDO. Fotografías de recién nacidos de 0 a 2 meses. Se valorará la composición, iluminación, la técnica y originalidad de las fotografías. En esta categoría están permitidos los ajustes de revelado, pinceles para el suavizado de piel y cualquier técnica empleada en cámara. Además serán admitidos los montajes siempre que sean hechos por salvaguardar la seguridad de los bebés, como por ejemplo “la ranita”. También estará admitido el ampliar el fondo existente.
D. RETRATO. Fotografía de retrato, tanto de estudio como exterior. Se valorará la composición, iluminación, la técnica y originalidad de las fotografías. En esta categoría están permitidos los ajustes de revelado, licuado o ajustes de fondos, pinceles para el suavizado de piel y cualquier técnica empleada en cámara.
E. FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA LIBRE. Categoría abierta, en la que se podrá cualquier imagen de origen fotográfico donde el único límite de manipulación es que haya un raw original inicial. Queda admitido cualquier tipo de edición y fotomontaje. El jurado valorará tanto la creación de la fotografía, en cuanto a la idea, originalidad y contemporaneidad estética, como la destreza técnica en el resultado final.
F. PAISAJES REGIONALES. Paisajes y naturaleza de la Región de Murcia. Fotografías de paisajes de la región de Murcia, o de cualquiera de sus elementos, ya sean geográficos, geológicos o riqueza animal o vegetal. Se valorará la composición, la técnica y el impacto visual de las obras.
4. SISTEMA DE VOTACIÓN Y JURADO.
Se establecen dos fases de selección y votación de las obras premiadas:
Una vez concluido el plazo de presentación de obras, se reunirá el comité organizador de los Premios, creado a tal efecto en reunión de la Junta Directiva de APFIMUR, y que estará integrado por el Secretario de la asociación y todas aquellas otras personas que se consideren necesarias. La composición de este comité deberá ser aprobado en reunión de Junta Directiva.
Dicho comité recepcionará todas las obras y las clasificará en las distintas categorías. Una vez realizado este trámite se pasarán a un primer jurado compuesto por profesionales de la Escuela de Arte que seleccionarán las 10 finalistas de cada categoría.
Posteriormente, en la segunda fase, un jurado por fotógrafos de reconocido prestigio y que intervendrán en el evento PHOTOMURCIA, seleccionará a los ganadores de entre las 10 obras finalistas.
Dichas obras serán impresas para la exposición que tendrá lugar durante el evento de entrega de premios, y posteriormente itinerará por diferentes municipios de la Región de Murcia.
A fin de que los premiados puedan estar presentes en la entrega de premios, será avisados con la suficiente antelación.
5. FALLO. Se hará público el 28 de septiembre de 2022 en la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar durante la celebración del evento PHOTOMURCIA. Se informará posteriormente, por redes sociales y resto de canales oficiales, de la localización del evento. La Asociación se reserva el derecho a generar cambios en el modo de celebración de la Ceremonia de entrega de premios.
6. PREMIOS. En las seis categorías quedan establecidos los siguientes premios:
1º Premio. Galardón 2º Premio. Galardón 3º Premio. Galardón
Los premios en cada categoría serán completados con obsequios de los distintos patrocinadores, que se irán anunciando en redes sociales conforme vayan avanzando las negociaciones con dichos patrocinadores.
7. CESIÓN DE DERECHOS Y EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD.
En APFIMUR creemos profundamente en el respeto a los Derechos de Autor de los fotógrafos, así como en la Propiedad intelectual. Por ello, las obras presentadas a los II Premios Regionales de Fotografía sólo serán utilizadas para promocionar las obras ganadoras y a sus autores, así como los propios premios, excluyendo cualquier finalidad comercial.
Los participantes autorizan expresamente a APFIMUR, como organizador de los II Premios Regionales de Fotografía, para que, con la exclusiva finalidad de promocionar y divulgar dicho certamen y durante la existencia del mismo, pueda, bien directamente, bien a través de terceros por ella designados o autorizados, reproducir, distribuir y comunicar públicamente, en y por cualquier medio, las obras fotográficas presentadas a dicho certamen, en el ámbito nacional e internacional.
La autorización prevista en el párrafo anterior permitirá a la Asociación la reproducción, distribución y comunicación pública de dichas obras fotográficas en cualquier tipo de soporte y en cualquier modalidad de explotación.
Los participantes se responsabilizan frente a la Asociación de todas las cargas que pudiera conllevar la utilización o divulgación de sus obras fotográficas y de las que pudieran derivar cualquier tipo de acciones, reclamaciones o conflictos, en particular aunque no de modo exclusivo, aquellos relativos a la posible infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros, o a supuestos de intromisión en los derechos al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen. En caso de existir cargas de este tipo, los participantes deberán advertirlo a la organización enviando un correo electrónico a la dirección premios@apfimur.com y aportar los correspondientes documentos.
9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
La participación en estos premios implica la total aceptación de estas bases.
10.ORGANIZACIÓN.
El Comité organizador queda facultado para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.
ANEXO:
PRESENTACIÓN OBRAS. Con el fin de preservar el anonimato de todas las obras, deberán ser presentadas de la siguiente manera:
El archivo jpg será nombrado utilizando un sustantivo+adjetivo+número. Por ejemplo si un autor presenta 3 fotografías, éstas podrían llamarse: puertagrande01, puertagrande02 y puertagrande03.
Junto al jpg se tendrá que adjuntar un Word, nombrado igual que los archivos jpg, en el que figurarán los siguientes datos:
Nombre y apellidos. DNI. Dirección. Teléfono Mail.
Además habrá que indicar la relación de obras que se presentan y en qué categorías.
Una vez recibidas las obras, desde APFIMUR se contactará con cada autor a fin de que se realice el pago correspondiente. Sólo una vez hecho el pago, se reconocerá el derecho a la participación del autor.
TRATAMIENTO DE IMÁGENES. El Comité Organizador será el encargado de recibir todas las obras y clasificar cada una de ellas.
Una vez finalizado el plazo de presentación, el secretario enviará todas las imágenes participantes al Comité Organizador. En ningún caso, dicho Comité podrá acceder a los documentos de texto donde figuran los datos de los autores, para poder así garantizar la total objetividad de los participantes.
PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN
ENCUENTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES